· 

3 pasos esenciales para crear un plan de marketing digital efectivo

Plan d

Si buscas aumentar tus posibilidades de tener impacto positivo por medio del marketing digital, para ello lo primer que debes hacer es asegurarte de tener la estrategia correcta. Si bien tener un plan no puede garantizar el éxito, si puede acercarte a él con mayor facilidad y aumentar la probabilidad de alcanzarlo en comparativa que si no tuviera ningún plan estratégico. 


En este articulo te contaré sobre 3 pasos necesarios y altamente efectivos para realizar un plan estratégico de marketing digital.

Por J Sanmiguel


hay un punto de partida en el tema del marketing digital y es que todos los esfuerzos digitales que se realicen deben estar enmarcados en un acuerdo entre aquello que la marca quiere versus lo que tu audiencia quiere.

 

Pero a todas estas…

¿Qué es marketing digital?

El marketing digital es la actividad que promueve a una marca en entornos de Internet y por medio de la comunicación digital. El marketing digital busca llegar a los clientes por medio de los buscadores, de las redes sociales, sitios web y correos electrónicos, entre otros canales.

¿Qué es una estrategia de marketing digital?

La estrategia de marketing digital es aquello que define cuáles son los objetivos de tu empresa, cómo harás para alcanzar dichos objetivos y qué medidas utilizarás para realizar un seguimiento del éxito. Para alcanzar el éxito y obtener altos resultados, debes tener en cuenta varios factores y priorizarlos para mejorar tus campañas, hay varios aspectos necesarios para hacer una estrategia de marketing efectiva. En este  articulo te presento 3 de los pasos indispensables para realizar una estrategia de marketing digital ganadora.


Pasos esenciales para crear una estrategia de marketing digital

Marketing digital, plan de marketing digital, estrategia de marketing digital, pasos marketing digital, como hacer un plan de marketing digital.

PASO 1. CONOCE A TU AUDIENCIA

Lo primero es asegurarte con quienes te comunicarás y para ello recomiendo tener un Buyer Persona.

¿Qué es un Buyer Persona?

El Buyer persona busca darle un rol detallado del cliente ideal, se realiza posterior a estudios de mercado y datos reales sobre los actuales clientes.

 

¿Por qué tener claro el Buyer Persona?

 

Al tener claro a que tipo de persona se busca llegar podrás realizar las diferentes estrategias pensando en el Buyer Persona, siendo más fácil posicionar tu producto o servicio para satisfacer las necesidades de tus clientes actuales y futuros.

 

Además, para los encargado del marketing, los diseñadores de productos, los representantes de ventas y los encargados de la atención al cliente será más fácil adaptar el contenido, los mensajes, el desarrollo de los productos y los servicios a los diferentes clientes al agrupar al establecer clientes ideales en categorías de buyer personas.

Tips para hacer tu Buyer Persona

  • Conoce a tu audiencia: Piensa en los contenidos, plataformas y tácticas a utilizar.
  • Estudia: Mantente informado/a sobre los hábitos de consumo de medios de los segmentos de interés.
  • Experimenta lo nuevo: Mantente a la tendencia de tu audiencia.
  • Analiza el mercado: Observa a las otras compañías y marcas que apuntan a la misma audiencia.

 

 

Pronto profundizaré un poco más sobre el tema de la audiencia y te ensañaré a crear tu Buyer Persona de principio a fin.

PASO 2. TEN CLARO TU OBJETIVO

Establecer objetivos es fundamental para la implementación de una estrategia de marketing digital. Tener claro el objetivo principal al momento de ejecutar cualquier campaña digital es fundamental, como también lo es que tus objetivos sean específicos y medibles. 

 

El objetivo de cualquier estrategia de marketing digital puede variar, este puede ser desde la adquisición de clientes hasta la generación de leads (usuarios que nos han dejado sus datos de contacto), la optimización de conversiones o el conocimiento de la marca. 

Debes plantearte unos objetivos claros, estos pueden ser:

 

  • Llevar tráfico al sitio web
  • Descargas de una app
  • Fidelizar clientes
  • Generar interacción
  • Incrementar ventas
  • Conseguir posibles clientes (Leads)
  • Vistas de video

 

Por otra parte, pero complementando el paso anterior llegamos a la metodología de objetivos SMART.  El método SMART define cinco requisitos para diseñar los objetivos de una estrategia y que esta tenga éxito. De esta manera los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y estar sujetas a un plazo concreto.

Objetivos SMART

Objetivos smart, metodología de objetivos smart, smart, smart objetivo, planeación estratégica, prospectiva estratégica.
  • - Specific (Especifico): Plantear el objetivo en una sola oración.
  • - Measurable (medible): Poder cuantificar tu objetivo.
  • A - Attainable – (Alcanzable): Puedes ambicioso pero sé realista.
  • - Relevant (Realista) - Que realmente impacte a la empresa.
  • - Time Based (Con tiempo determinado)- Establecer un tiempo estimado al objetivo

 

También te dejo algunas recomendaciones que me han sido útiles al momento de plantear objetivos:

  • Ser realista y ambicioso
  • Calcula los recursos necesarios
  • No desarrollar una acción sin medirla después y sin tener tus objetivos definidos
  • Revísalos cada 3 meses como mínimo

 

PASO 3. AHORA SÍ: HAZ LA ESTRATEGIA

La estrategia es la que traza el camino que se busca recorrer. La estrategia de marketing digital debe estar plasmada en un documento que recopile toda la información necesaria para llegar al cumplimiento de los objetivos.

 

En un articulo que publicaré en unos cuantos días explicaré detalladamente como hacer un plan de marketing digital y te dejaré una plantilla para realizar tu plan de marketing más fácil y rápido, pero de momento quiero darte una introducción a ello.

¿Qué contiene el plan de Marketing digital?

Análisis

 

¿Cuál es la situación actual de la marca? Para responder con mayor precisión a esta pregunta recomiendo realizar un análisis DAFO el cual te permitirá conocer las debilidades de tu negocio, las amenazas, fortalezas y oportunidades. Es importante que sepas muy bien cual es tu situación actual porque de esta dependerá tu alcance y la rapidez del mismo.

 

Objetivos

 

¿A dónde quieres llegar? Complementando lo que ya mencionamos en el segundo paso, es importante definir los tiempos en los que se busca alcanzar los objetivos, de esta manera podrás plantear objetivos a corto plazo, mediano y largo plazo

Recomiendo volver a leer el paso 2 cuando estés realizando los objetivos de tu plan de marketing digital.

 

Estrategias y tácticas

 

¿Cómo llegarás del punto A (Situación actual) al punto B (Situación deseada)? En tu plan debes implementar distintas estrategias que contienen a su vez diferentes tácticas, las cuales en conjunto permitirán el cumplimiento de los objetivos.

Las estrategias deben estar bien establecidas y definidas, estas a su vez contienen las tácticas que serán necesarias para alcanzar los objetivos.

 

Plan de acción

 

¿Cómo hacerlo? El plan de acción materializa las actividades y las agenda en el plan de contenidos. Aquí se debe establecer Qué, cómo, cuándo, dónde y a quien van dirigidas nuestras tácticas.

Todo plan de acción debe dar respuesta a lo siguiente: 

 

  • Objetivos
  • Qué se realizará
  • Canal o medio en donde se realizará
  • Quien lo realizará
  • Cómo
  • Cuando
  • Indicadores de desempeño (KPI)
  • Inversión

 

Medición

 

¿Estás logrando los resultados que esperabas? Es necesario establecer fechas para realizar análisis e informes con el propósito de mejorar continuamente y optimizar los esfuerzos para cumplir con los objetivos esperados.

 

Para realizar una correcta medición recomiendo implementar indicadores clave de rendimiento o KPI. Esto son datos que permiten conocer el grado de cumplimiento de la estrategia y facilita la interpretación de la misma.

 

Por último, pero no menos importante y de hecho es una etapa fundamental en el proceso y es: TODO SE MIDE. Es importante pensar en las siguientes preguntas y tratar de dar una respuesta clara a ellas: ¿Qué métricas se utilizarán para determinar si esta estrategia fue exitosa? Si no planteas un resultado deseado especifico ¿Cómo sabríamos cuándo se logró la meta? Se deben crear indicadores y demás formas de medir el rendimiento de lo realizado, en un siguiente articulo profundizaré un poco más sobre este tema, de momento te dejo con esta frase:

 

“Lo que no se mide, no se puede mejorar.”

 

Para finalizar, quiero resaltar que el plan de marketing no debe ser un documento confuso y tedioso, por el contrario, debe brindar tranquilidad a la marca y es por ello que el plan de marketing siempre debe ser visto como un elemento que se puede utilizar para lograr grandes resultados siempre y cuando se invierta el tiempo y el esfuerzo adecuado.

 

Ahora que ya sabes los aspectos necesarios y pasos recomendados para hacer tu plan de marketing ¿Qué esperas? Si te gustó este articulo te agradezco que lo compartas.

J Sanmiguel; Creador de contenido, presta servicios de fotografía, video y diseño, para marcas, eventos y modelos. Quindío (Armenia).  J Sanmiguel.



Contacto@Jsanmiguel.com

 -Algunos vectores por freepik.es-.